
18/02/2007 Una ligera explicación de cómo no se debe hacer un proyecto digital. El que ronca es un digital project ZZZZ manager y hasta lo hace con iteraciones, no lo interrumpan. Una pequeña explicación de lo que es el bar el tufo.
Dipso Clepto Mitomania
18/02/2007 Una ligera explicación de cómo no se debe hacer un proyecto digital. El que ronca es un digital project ZZZZ manager y hasta lo hace con iteraciones, no lo interrumpan. Una pequeña explicación de lo que es el bar el tufo.
18/10/2006 Ahí. Aquí. Al otro lado del río. Un minibar de una de las mejores canciones de Jorge Dexler, porque hay distancias que una canción pueden despejar. Rema.
13/09/2006 En un La menor se pueden esconder muchas cosas. Y ninguna de ellas tiene que ver con la religión. Estos pequeños episodios del Radiobar a los que llamamos «Minibar» comenzaron a volverse una parte importante de nuestra programación.
06/09/2006 Sergio Astudillo dirigiendo el barco de Hits & Beats con su consola y la gran mezcla en vivo que realizaba era una delicia de esas que solo se disfrutaban con un buen pisco peruano. En la serie de microprogramas que creamos para la estación en esta época de experimentación a los que llamamos «El Minibar» le dabamos 15 minutos a todos los locutores para que crearan lo que luego la internet llamó «Podcasts». Esa época en la internet en la que todo era el viejo oeste. A bailar!
30/08/2006 Nelson Márquez es un profesional peruano del audio y del diseño de sonido que en estos años vivía en Londres. Tuvimos la oportunidad de convocarlo para realizar un programa de mezclas y actualización de la música que rondaba su ipod de esas épocasal que llamó «La Hora del Té», un lujo. Sus programas no eran el atentado contra la moral y las buenas costumbres a las que teníamos acostumbrados a la gente que nos seguía, eran sesiones de tan buena música y tan buena mezcla que le pedimos que colaborara también con los podcasts del 2006. Este es el primero de varios. Un lujo de verdad tener tanto talento en la consola frente a una radio que apareció definida por la improvisación y sobretodo el mal gusto de producción. Un honor poder compartir esto después de tantos años.
15/08/2006 Cada ladrillo en la pared. En uno de los viajes más intensos de la gran banda Pink Floyd hay canciones que son joyas eternas y que forman parte del soundtrack de estos años. Este podcast explora una de ellas, Comfortably Numb, uno de los números más intrapersonales y trascendentales desde el punto de vista musical y conceptual. Cuando era un niño tuve una fiebre…
19/07/2006 Daniel Ochoa en la dirección de los contenidos de la web de Séptima Cuerda, tenia un espacio dedicado dentro del RadioBar. Nuestro hermano Hillhaq «el que pinta» es uno de esos grandes personajes que participó en el Bar El Tufo. Daniel, una sugerencia…
01/07/2006 Hablar de los tiempos difícles prestándose la voz de uno de los más importantes grupos de los 2000. Los Gallagher nos regalaron una joya para un primer episodio del podcast del Soundtrack que aún corta venas. Una de las más bellas canciones de los Oasis llegó a formar parte de la música incidental de esta estación.
15/06/2006 Sergio Astudillo, desde Santiago de Chile, cayó con su paracaidas de las mejores mezclas en vivo de la música que nos hacía la fiesta los fines de semana. Nuestro corresponsal en las tierras mapuches es uno de esos grandes personajes que nos acompañaron en este atentado contra la moral y las buenas costumbres. A él le debemos no solo cientos de horas de juerga en la cabina en Lima sino los mejores en vivo que hicimos cuando conectábamos Lima y Santiago. Nuestra móvil en Santiago fue épica. Sergio, no se donde te encuentras, pero te vamos a buscar, te vamos a encontrar, y te vamos a llevar un camión de pisco peruano. Te lo debemos.
07/06/2006 Esta familia era internacional. Javier Rodríguez desde Bogotá, Colombia, fue parte de este atentado contra la moral y las buenas costumbres. Ya hemos levantado la alerta de «perdido» e incluso hay cajitas de leche con su foto y su nombre porque lo estamos buscando. Cualquier cosa llamar al 666-666-666. Anteponer el código de país. (69)